3er Semestre

MATERIA: EQUIPO DE CÓMPUTO

Links de clase

  1. Evolución de los móviles
  2. Nuevo puerto USB reversible
  3. Área de Informática - Depto. de Desarrollo: Historia de los lenguajes de programación
  4. Área de Informática - Depto. de Base de Datos: El administrador de base de datos
  5. Li Fi
  6. Posturas correctas frente al PC
  7. Uso saludable del móvil
  8. Cómo descansar la vista cuando trabajas en el PC
  9. Electricidad - Beneficios y Peligros
  10. Qué hacer en caso de tormentas eléctricas
  11. ¿Es malo usar el teléfono durante una tormenta eléctrica?
  12. Cómo arreglar problemas de hardware
  13. CAUSAS y SOLUCIONES a problemas de hardware y software
  14. Puertos de la computadora (PDF)
  15. ¿Cómo se conectan los periféricos?
  16. Partes internas de un CPU
  17. Antología EQUIPO DE COMPUTO
  18. Puertos de la computadora (corto) GCF
  19. Cómo evitar el golpe de un rayo
EVIDENCIA 1. Equipos de protección
Contesta las siguientes preguntas.

  1. ¿A que se le llama material conductor?
  2. ¿Cuales son los materiales conductores más utilizados?
  3. En una tormenta eléctrica menciona 3 recomendaciones de lo que NO se debe hacer y de lo que SI.
  4. Menciona un elemento natural que es un super conductor.
  5. ¿Porqué crees que el cuerpo humano es sensible a electrocutarse?
  6. ¿Qué sucede con un cuerpo mojado?
Ahora realiza la siguiente tabla
Equipos de protección contra fallas eléctricas
Equipo
Función
Otros nombres
Regulador


Supresor de picos


Equipo de corriente ininterrumpida



EVIDENCIA 2. Area de Informática - Desarrollo
Entra al siguiente link Historia de los lenguajes de programación, desplázate hacia abajo y donde veas un esquema en color verde detente ahí, pues trabajarás con su contenido para construir una tabla con 6 columnas tal y como se muestra en la siguiente imagen. Da clic en ella para visualizarla mejor. Contiene en su primer renglón un ejemplo de la información que tendrás que colocar en cada columna. Y el segundo renglón contiene las indicaciones y tips para su llenado. En total son 11 lenguajes (osea 11 renglones) que llenarás con su respectiva información.
Si se te complica mucho la traducción del esquema puedes utilizar el siguiente traductor: Traductor Google


EVIDENCIA 3. Area de Informática - Base de Datos
El siguiente link El administrador de base de datos contiene la información sobre lo que hace una persona que trabaja en el área de Base de Datos de una empresa. Léelo y contesta en tu cuaderno lo siguiente:

  1. Función Principal:
  2. Sueldo aproximado (en pesos):
  3. Debe tener experiencia en:
  4. En conjunto con el jefe de seguridad realiza:
  5. Debe ser experto en:
  6. Puede dar consejos y ayudar a solucionar problemas a:


EVIDENCIA 10. Obsoletismo, causas y consecuencias
Lee los 3 links siguientes.
Obsoletismo
Contaminación x Pilas...
Las 3 "R"

Una vez terminadas tus lecturas contesta/realiza lo siguiente:

  1. ¿En que consiste el obsoletismo?
  2. ¿Cuanta agua se llega a gastar en la fabricación de una computadora?
  3. ¿Cuanta basura electrónica se genera al año? tomando como referencia lo producido al año.
  4. Menciona algunos metales que se pueden reutilizar de la basura electrónica.
  5. Menciona algunos metales que son dañinos para el medio ambiente y para los humanos.
  6. ¿Cual es el consumo promedio de pilas por persona en nuestro país méxico? Suma el consumo tanto de pilas legales como ilegales.
  7. En términos generales ¿qué pasa con las pilas al ser desechadas?
  8. Menciona daños que ocasiona el Mercurio.
  9. Menciona daños que ocasiona el Cadmio.
  10. Menciona daños que ocasiona el Níquel.
  11. Menciona daños que ocasiona el Manganeso.
  12. Menciona daños que ocasiona el Litio.
  13. Menciona algunas recomendaciones y acciones que ayuden a minimizar el problema que generan las pilas al medio ambiente. Puedes consultar otras fuentes en internet.
  14. Cómo aplicarías las 3 "R"s para minimizar el obsoletismo?
  15. Realiza un comic donde entrelaces los temas: obsoletismo - pilas - las 3 "R"s , 

EVIDENCIA 11. Mantenimiento y Fotograma
En equipo harán un mantenimiento a un CPU y un teclado. Para ello es importante que durante esto vayas tomando fotos de los pasos que seguiste y fuiste haciendo para aplicar dicho mantenimiento. Estas fotos te servirán para crear un Fotograma, donde colocarás cada foto y debajo una breve explicación de lo que se muestra en ella. Este trabajo debe llevar portada con el nombre del equipo e integrantes. A continuación te menciono algunos puntos que no debes dejar de mencionar en tu Fotograma.

  1. Que puertos posee la tarjeta madre (nómbre y cantidad).
  2. La capacidad de cada tarjeta de memoria RAM.
  3. Cuantos puertos de tarjetas de expansión tiene la tarjeta madre
  4. En caso de que la tarjeta madre traiga tarjetas adicionales, mencionar para que son (localizando el puerto de esa tarjeta se puede saber).
  5. Cuales son los dispositivos de lectura de datos con los que cuenta la computadora.
EVIDENCIA 12. Conociendo LiFi
Observa las imágenes siguientes y contesta el cuestionario de 7 preguntas que está más abajo.



  1. Cómo se transmiten los datos en LiFi ?
  2. Quén es el creador de esta tecnología y de que nacionalidad es.
  3. Cual será la empresa encargada de fabricar productos con esta tecnología?
  4. Explica como es que trabaja esta tecnología LiFi
  5. Haz una tabla de dos columnas y pon ventajas y desventajas que encuentres en el uso de esta nueva tecnología LiFi
  6. Qué significan las siglas LiFi?
  7. En cuanto tiempo se podrá descargar una película de HD usando LiFi ?


MATERIA: HERRAMIENTAS Y FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

Links de clase

  1. Principales enfermedades asociadas al uso de una PC
  2. Hackers, su actividad y clasificación
  3. Redes BOTNET 
  4. El internet de las cosas
  5. Historia del Internet
  6. 10 consejos para evitar ser espiado en internet
  7. 10 razones para usar Linux
  8. ¿Qué es un Sistema Operativo? (GCF)
  9. Windows-Explorador-PANEL DE CONTROL
  10. Tipos de dispositivos de almacenamiento
  11. Comandos de MS-DOS
  12. 11 Consejos para solucionar problemas de software

*UNIDADES DE MEDIDA*

EVIDENCIA 1. Software de Sistema / Sistema Operativo (SO) GCF
Lee el link 8.Sistemas Operativos de 3er Semestre y responde lo siguiente con tus palabras.
  1. Cual es la importacia de un SO. 
  2. Cual es la funcion del SO.
  3. Qué sucede cuando enciendes la computadora.
  4. Qué es una interfaz gráfica.
  5. Cuales son los SO más comunes.
  6. Qué significa código abierto? y qué SO lo tiene.
  7. Cual SO es gratuito.
  8. Antes de que se creara la interfaz gráfica ¿qué usaban las personas para comunicarse con la pc?


EVIDENCIA 1.1 Software de Sistema / Sistema Operativo (SO)
Lee el link Sistemas Operativos de 3er Semestre y realiza un organizador de información donde incluyas:
1. ¿Qué es un sistema operativo?
2. Menciones 3 ejemplos de SO.
3. Para cada ejemplo incluye los siguientes datos: nombre del fabricante, posee o no interfaz gráfica, uso (hogar, negocio, ciencia, diseño, universidades, etc.) y que tipo de licencia posee (libre o no libre).

PRACTICA 1.1 Reviviendo el pasado (Uso de comandos con CMD)
Sigue las instrucciones de la maestra apoyándote con los siguientes comandos para lograr lo que se te pide.
COMANDO
FUNCIÓN QUE REALIZA
CD
Cambia a la carpeta indicada
Ej.
CD DOCUMENTOS à nos coloca dentro de la carpeta DOCUMENTOS
CD..   à se sale de la carpeta actual
DIR
Ej.
DIR à muestra el contenido de la carpeta actual (archivos y carpetas)
DIR *.  à muestra SOLO las carpetas contenidas en la carpeta actual
MD
Crea una nueva carpeta
Ej.
MD FISICA à crea una carpeta llamada FISICA
RD
Elimina la carpeta indicada
Ej.
RD FISICA à elimina la carpeta FISICA
RD /s FISICA à elimina las carpetas y archivos contenidos en la carpeta FISICA

EVIDENCIA 2. Panel de Control.
El panel de control se utiliza para que el usuario pueda configurar y personalizar el entorno de trabajo. Ofrece una serie de aplicaciones para configurar el sistema con mayor rapidez y usa una interfaz muy sencilla e intuitiva para que el usuario no tenga problemas en la configuración. Se divide en 8 categorías.
  1. Sistema y Seguridad
  2. Redes e Internet
  3. Hardware y sonido
  4. Programas
  5. Cuentas de usuario y protección infantil
  6. Apariencia y personalización
  7. Reloj, idioma y región
  8. Accesibilidad
para ampliar da clic en la imagen

Investiga :
  1. Qué acciones son las que puedes hacer en cada una de las 8 categorías (de forma general).
  2. Cuales son las herramientas que contiene cada una de las 8 categorías (nombre y breve descripción).
Una vez investigado lo anterior contesta los siguientes retos:
  1. Si eres zurdo y quieres cambiar la función de los botones del mouse ¿a qué categoría y herramienta entrarías?
  2. Si quisieras instalar una impresora ¿a qué categoría y herramienta entrarías?
  3. Si necesitar crear una cuenta de inicio para un hermano tuyo ¿a qué categoría y herramienta entrarías?
  4. Si un amigo tuyo solo tiene una mano, y se le dificulta teclear por ejemplo las teclas CRTL + V al mismo tiempo, ¿a qué categoría y herramienta entrarías?
  5. Si quieres cambiar el fondo y los colores de Windows ¿a qué categoría y herramienta entrarías?
  6.  Si quieres desinstalar un programa de tu computadora ¿a qué categoría y herramienta entrarías?
  7. Si quieres configurar el sonido de las bocinas de tu computadora ¿a qué categoría y herramienta entrarías?
  8. Si ocupas cambiar la zona horaria de tu computadora ¿a qué categoría y herramienta entrarías?
  9. Si requieres revisar la configuración de conexión a internet, ver redes disponibles, etc. ¿a qué categoría y herramienta entrarías?
  10. En Excel al teclear cantidades con miles y decimales como 10,256.5 te pone la cantidad así: 10.256,5 (así se escribe en España). Para corregir esto ¿a qué categoría y herramienta entrarías?
  11. Si ocupas ver información de la computadora como por ejemplo qué versión de Windows tienes, cuanta memoria RAM, el procesador que usas, etc. ¿a qué categoría y herramienta entrarías?





EVIDENCIA 3. Mapa - Explorador de Windows

Entra a la sección Links de apoyo 3er sem: Tutorial Windows XP  y selecciona el tema:
4.El Explorador de Windows.

Lee y ve tomando notas que te servirán para realizar un organizador de información donde incluyas:

- Definición de Explorador de Windows.
- Definición de:

  • archivo y ejemplos de archivos.
  • carpeta.
  • icono.
  • acceso directo.
  • unidades de almacenamiento.
- Qué acciones que se pueden aplicar a un archivo o carpeta.
- De que partes se compone el nombre de un archivo
- Que es la "extensión" de un archivo
- Da ejemplos de "extensiones" de archivo

EVIDENCIA 4. Mapa - Herramientas del Sistema.

1. Abre el link: Herramientas del Sistema
2. Conforme vayas leyendo, ve tomando notas de lo siguiente: 

  • Nombre de cada una de las herramientas (incluye todos los nombres con los que se conoce a la herramienta).
  • Función de cada herramienta.
  • Ruta para accionar cada herramienta (a que y que hay de dar clic para encontrar y usar dicha herramienta).
3. Ve practicando en la computadora el uso de cada herramienta (excepto Formateo). En total son 7 herramientas.

4. Finalmente realiza un organizador de información con los datos del punto número 2.


EVIDENCIA 5. COMPRESORES
Abre los links: Compresores y WINZIP PASO A PASO. Lée su contenido y contesta las siguientes preguntas.


  1. ¿QUÉ ES UN PROGRAMA COMPRESOR DE ARCHIVOS? 
  2. MENCIONA 3 EJEMPLOS DE PROGRAMAS COMPRESORES. 
  3. MENCIONA 2 SITUACIONES EN QUE UTILIZARIAS ESTE PROGRAMA COMPRESOR. 
  4. MENCIONA 8 EJEMPLOS DE FORMATOS (EXTENSIONES) DE ARCHIVOS COMPRIMIDOS. 

Sobre el programa Winzip contesta lo siguiente:

  1. ¿Qué ES WINZIP
  2. ¿DE QUÉ DEPENDE QUE UN ARCHIVO SE COMPRIMA MÁS QUE OTRO? 
  3. MENCIONA UN TIPO DE ARCHIVO QUE SE COMPRIME HASTA 16 VECES SU TAMAÑO. 
  4. UN ARCHIVO COMPRIMIDO CON WINZIP ¿QUÉ EXTENSIÓN GENERA? 
  5. ¿QUÉ ES UN ARCHIVO SELF-EXTRACTING? 
  6. ¿QUÉ SIGNIFICA SELF-EXTRACTING? 
  7. INDICA LOS PASOS PARA COMPRIMIR UN ARCHIVO 
  8. ¿QUÉ ES ZIPEAR? 
  9. INDICA LOS PASOS PARA DESCOMPRIMIR UN ARCHIVO. 
  10. ¿EN QUÉ CASOS ES NECESARIO GENERAR UN ARCHIVO SELF-EXTRACTING? 
  11. IMAGINA QUE TIENES UN ARCHIVO DE WORD LLAMADO competencia.doc, EJEMPLIFICA CUAL SERÍA EL ARCHIVO COMPRIMIDO Y EL ARCHIVO AUTOEXECUTABLE QUE LE CORRESPONDERÍAN.

EVIDENCIA 6. PRACTICA-COMPRESORES
Para realizar esta práctica utiliza Winzip o Winrar, cualquiera lo puedes descargar de internet.

1. Crea una carpeta llamada PRACTICA-EVIDENCIA5 y dentro de ella crea las siguientes 3 carpetas: DESCARGAS, GRUPOS, INDIVIDUAL.
2. Baja de internet 10 archivos bajos los siguientes formatos y guárdalos en la carpeta DESCARGAS.

TIPO     CANTIDAD
.DOC          3
.PDF           2
.JPG           2
.PPT           1
.XLS           2

3. Comprime cada uno de los 10 archivos y guarda su comprimido correspondiente dentro de la carpeta INDIVIDUAL.
4. Comprime todos los archivos de un mismo formato (tipo) y genera los siguientes archivos comprimidos:
GRUPO-DOC.RAR
GRUPO-PDF.RAR
GRUPO-JPG.RAR
GRUPO-XLS.RAR
y guárdalos en la carpeta GRUPOS.
5. Comprime todos los archivos en un solo archivo con nombre: TODOS.RAR y guárdalo dentro de la carpeta PRACTICA-EVIDENCIA5.

EVIDENCIA 7. QUEMADORES
Investiga en internet qué son los programas quemadores (otra forma en que se les conoce es grabadora de cd), y constesta las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es un programa quemador?
2. Menciona 3 ejemplos de programas quemadores.
3. ¿Qué acciones puedes realizar con un programa quemador?
4. ¿Qué significa 52x, 48x, 16x?

Incluye al final, la fuente que consultaste para realizar esta actividad, la cual puede ser enciclopedia, enciclomedia, internet, etc.

EVIDENCIA 8. ANTIVIRUS
Entra al Link Seguridad en tu PC y visualiza cada una de las animaciones (11 videos) de la lista que se encuentra en la parte inferior. OJO: ve tomando nota de la información de las animaciones.


Una vez hecho lo anterior, realiza un mapa conceptual donde relaciones cada uno de los conceptos vistos en las animaciones. El titulo para tu mapa será: "Seguridad en la PC".